Nacional

Refuerza SRE capacitación consular ante línea Trump

El Instituto Matías Romero, encargado de la instrucción al Servicio Exterior Mexicano desde 1974, enfoca sus recursos a la materia de protección consular, señala su directora Natalia Saltalamacchia. Los retos que más preocupan son el apoyo a connacionales y generar los espacios legales para defender sus derechos, afirma

Las nuevas circunstancias migratorias han llevado al Instituto Matías Romero (IMR) a modificar la capacitación de los integrantes del Servicio Exterior Mexicano, sobre todo en materia de protección consular.

Natalia Saltalamacchia Ziccardi, directora general del Instituto Matías Romero, destacó, en entrevista con Crónica, que los retos en Estados Unidos que más preocupan son proteger a los mexicanos que viven allá, darles la asistencia consular que requieren y tener la posibilidad de generar espacios legales para defender sus derechos.

“Desde ese punto de vista, el Instituto Matías Romero  ha alineado sus recursos desde antes, desde inicios del año 2016, para que la capacitación continua que realizamos a los miembros del Servicio Exterior y a los funcionarios que trabajan en los 50 consulados de México en Estados Unidos y en la embajada tengan los elementos de última línea para realizar esa protección”, expresó.

Cursos, diplomados y talleres son impartidos por el Instituto, ya sea presencial o a través de un campus virtual, en el que participan, además de los cónsules de protección, los titulares de los consulados, algunos de los cuales no habían participado en ese tipo de capacitación o no son miembros del Servicio Exterior Mexicano, “y que con mucho gusto y con mucho interés decidieron entrar  a capacitarse en línea con los materiales que estamos poniendo sobre la mesa, lo cual es una señal de que todo mundo está poniéndose las pilas”.

Y añadió: “Yo diría que hay una sensación de alarma, pero los recursos humanos que tenemos ya eran muy buenos, y lo que tuvo que hacer el Matías Romero fue, sobre esa base, poner a disposición  todavía más instrumentos de capacitación”.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace