Home

Rechaza Obama haber espiado a Trump

Ningún funcionario de la Administración de Barack Obama intervino en investigaciones del Departamento de Justicia, ni ordenó la vigilancia de ningún estadounidense, y mucho menos del actual Mandatario Donald Trump, afirmó un vocero del ex Presidente.

El portavoz, Kevin Lewis, negó en forma rotunda las acusaciones formuladas hoy por el Presidente Trump, de que Obama ordenó que fueran intervenidas sus conversaciones telefónicas en la Torre Trump durante la pasada campaña electoral.

«Una regla cardinal de la Administración Obama fue que ningún funcionario de la Casa Blanca nunca interfiriera con ninguna investigación independiente dirigida por el Departamento de Justicia», dijo Lewis en un comunicado.

«Como parte de esa práctica, ni el Presidente Obama, ni ningún funcionario de la Casa Blanca, ordenaron alguna vez la vigilancia de ningún ciudadano estadounidense. Cualquier sugerencia de otra manera es simplemente falsa», dijo Lewis.

En una serie de mensajes difundidos en su cuenta en Twitter, Trump acusó hoy a Obama de ordenar que fueran intervenidas sus conversaciones telefónicas en la Torre Trump, justo antes de las elecciones de noviembre pasado, pero sin ofrecer evidencias.

«¡Terrible! Acabo de enterarme de que Obama tenía mis ‘cables interceptados’ en la Torre Trump, justo antes de la victoria. Nada Encontrado. ¡Esto es macartismo!», escribió el Mandatario, aludiendo a la persecución anticomunista que encabezó el senador Joseph Raymond McCarthy en la década de 1950.

Sin embargo, Trump no ofreció ninguna prueba que sustentara su acusación.

La acusación del Mandatario estadunidense se da al tiempo que surgen más cuestionamientos sobre los supuestos nexos que existieron entre el equipo de campaña de Trump y Rusia.

Trump y su equipo son el centro de una serie de denuncias de que habrían mantenido frecuentes comunicaciones entre su campaña electoral y funcionarios rusos de inteligencia, en un caso en el que presuntamente los rusos estaban tratando de influir en las elecciones a su favor, al atacar objetivos demócratas.

El escándalo, que ya le costó el cargo al asesor de seguridad Michael Flynn, se elevó esta semana, luego que se dieron a conocer nuevos contactos entre los colaboradores de Trump y funcionarios rusos.

El periódico The Washington Post reveló que el Procurador general, Jeff Sessions, también habría sostenido reuniones con el Embajador de Rusia en Estados Unidos dos veces en 2016, a pesar de haber declarado durante su audiencia de confirmación en el Senado que no había tenido comunicación con los rusos.

fuente: Reforma

Compartir:
Héctor García

Ver comentarios

  • Este aparente 'faux pas' del 'tweetero inmobiliario' es de una torpeza inaudita, pues simplemente revela el nivel de intensidad de su insomnio culposo y de su propensión a disparar desde la cadera sin ser yaqui.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace