Nacional

PRD elegirá su candidato a la Presidencia mediante el voto: Jesús Ortega

El dirigente de la corriente de Nueva Izquierda, Jésús Ortega Martínez, señaló que será a principios de 2018 cuando el PRD elegirá a su candidato rumbo a la contienda presidencial, por la vía democrática, es decir, mediante el voto de los integrantes de esa fuerza política.

Esta situación no se había presentado en el PRD en sus casi 30 años de existencia, aseveró en entrevista el expresidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Destacó que al momento se cuenta con figuras que podrían participar en este proceso y ser el abanderado del Sol Azteca para 2018, como Miguel Ángel Mancera,  jefe de Gobierno de la Ciudad de México, así como Silvano Aureoles y Graco Ramírez, gobernadores de Michoacán y Morelos, respectivamente.

Además se pueden sumar otros que aún no pertenecen al partido, pero que quieran participar para contender hacia el 2018 como abanderados perredistas, destacó Jesús Ortega.

Este proceso se dará a principios del próximo año como lo marca la ley respectiva y no antes, aclaró. Por lo pronto será en agosto se definirán la estrategia para dicho proceso.

El PRD es una de las principales fuerzas políticas del país que gobierna a casi 17 millones de mexicanos en cuatro entidades y “hay que decir que la elección de un candidato presidencial es una experiencia por la que nunca había pasado el perredismo», señaló.

«Nunca antes en nuestra existencia como partido nos habíamos encontrado ante un proceso electivo de candidato presidencial”, dijo el dirigente de Nueva Izquierda.

Señaló que la última elección para candidato presidencial en la que hayan participado algunos ciudadanos perredistas fue en 1988, en el seno del entonces Partido Mexicano Socialista (PMS), que fue el que dio origen al PRD.

En aquel año fue elegido Heberto Castillo que declinó su candidatura ante el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano para que este último fuese, el abanderado del Frente Democrático Nacional (FDN) en los comicios de 1988, anotó.

Unos meses después –en mayo de 1989– nació el PRD y, desde entonces, sin necesidad de elecciones internas, sin obligación de elecciones primarias, “siempre hemos definido a un candidato presidencial”, apuntó.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace