En una entrevista difundida este fin de semana por la agencia de información financiera Bloomberg, Rubio expresó que “sin duda” México buscará continuar el próximo año con lo que se considera el programa de cobertura de materias primas más grande del mundo.
La cantidad de crudo de exportación que México buscará proteger mediante estas operaciones financieras, a través de su fondo de estabilización, aún no se ha determinado, explicó Rubio en una entrevista en el marco de la Convención Nacional Bancaria, celebrada en la ciudad de Acapulco, en el litoral Pacífico mexicano.
México, el onceavo mayor productor de petróleo del mundo, gastó mil millones de dólares el año pasado para comprar opciones de venta que garantizan el precio promedio de sus exportaciones de crudo durante este año.
Asimismo, el gobierno reservó cerca de mil millones de dólares adicionales de su fondo de estabilización presupuestaria para garantizar ingresos de petróleo a un precio de 42 dólares por barril.
Respecto del peso mexicano, Rubio destacó que el gobierno de México considera todas las opciones disponibles para reducir su volatilidad. Consideró además que la divisa mexicana se encuentra por debajo de su valuación real si se tienen en cuenta los fundamentos económicos del país.
No descartamos ningún mecanismo”, para combatir la volatilidad del peso, dijo Rubio. Añadió que la decisión sobre qué mecanismo emplear depende de “cómo se comportan los mercados y de lo que se necesite”.
Rubio también indicó que el gobierno de México alcanzará durante el presente año su objetivo fiscal y, además, las finanzas públicas tendrán un superávit.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…