Economía

Ligero avance del peso, en espera de señales de la Fed

El peso avanza seis centavos o 32% frente al billete verde, el dólar inerbancario cotiza en 18.83 pesos esta mañana en que los petroprecios suben impulsados por el cierre de yacimientos en Libia. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) baja 0.20% a 49,211.36 puntos.

Esta sesión, los mercados se mantienen atentos a las declaraciones de miembros de la Fed, incluida, Janet Yellen. Resurgen las expectativas sobre un mayor ritmo en el incremento de tasas por parte del banco central estadounidense, y ello nutre al dólar. Esta mañana, el dólar interbancario alcanzó un precio máximo a la venta de 18.93 pesos. En tanto, se vendía en 19.25 y entre 18.06 y 18.40 pesos a la compra, en operaciones de menudeo.

Bx+ no espera un impacto significativo proveniente de la presentación de Yellen, hoy a las 10:50 horas y prevé una jornada influenciada en menor medida por el revés a Donald Trump en el Congreso de su país. El tipo de cambio cotizaría entre los 18.85 y 18.92 pesos por dólar.

El mercado petrolero avanza después de cerrar el lunes con pérdidas moderadas, el West Texas Intermediate (WTI) gana 0.80% a 48.13 dólares el barril. La producción petrolera de Libia cayó en 252,000 barriles por día, debido al cierre de dos yacimientos por parte de grupos armados.

El eco de la derrota de la mi primera «gran reforma» promovida por Trump en el Congreso de Estados Unidos genera incertidumbre en el mercado, y Wall Street opera en mixtos. Esta mañana, el S&P 500 subía 0.08% a 20,570.44 puntos y el Nasdaq cedía 0.01% a 5,841.43 puntos; mientras que el Dow Jones de Industriales subía 0.16% a 20,578.34 unidades.

Fuente: EconomíaHoy

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Reflexión, desde finales del año pasado ha existido una campaña negativa, orquestada por los medios de comunicación afines a AMLO y Dirigentes Empresariales (Canacintra y Coparmex) que comenzaron a especular con el dólar, ya que exigían que Banxico rescatara al peso, porque si no lo hacia se entraría en una espiral inflacionaria y el dólar se iría sin control hasta las nubes, analicemos, ¿Quiénes deben en dólares, la población en general?, o solo los importadores que repercuten en el precio esas diferencias en el tipo de cambio, pero nadie de los "periodistas, intelectuales, políticos y empresarios afines", a mencionado que, los exportadores han generado mayor utilidad, que los asiduos fayuqueros han dejado de exportar dólares en sus compras; por lo que, los migrantes que envían dólares a sus familiares en el País, por cada dólar que envían al convertirlos en pesos se incrementa el volumen ( de 3 pesos por cada dólar), en eso no han reparado los "merolicos" de los medios, o no les importa, ya que ellos solo ven quien les unte la mano para continuar con su desinformación, al llegar mas dólares y convertirlos, existe mayor gasto y al haber mas gasto se generan mas empleos, que es lo que se a reportado por parte del INEGI, por lo que concluyo que los "pejezombies", solo leen a estos tipos, como se dice popularmente "repite una mentira y se volverá verdad, de acuerdo a la capacidad de entendimiento del que escucha o supuestamente Lee".

  • Que barbaridad, cuanta ignorancia! O quizá dolo... Pero esto de que el peso gana 6 centavos y que corresponde al 32% puffffff está de asco.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace