Home

Reto de Nuevo Modelo Educativo es cerrar desigualdad: Peña Nieto

El presidente Enrique Peña Nieto señaló que el reto del Nuevo Modelo Educativo «es cerrar las brechas de desigualdad» que aún existen en el país.

Durante la presentación del Nuevo Modelo Educativo, el mandatario señaló que «el exito de este nuevo modelo va a requerir de los maestros», pues ellos son quienes dirigen la formación estudiantil, pero les externó su apoyo en dicha tarea.

Acompañado del secretario de Educación, Aurelio Nuño, el Presidente admitió que el sistema educativo «ya enfrentaba rezagos, al inicio (de su gobierno) teníamos un sistema que había dejado en el olvido a las escuelas, que fue creando estructuras burócraticas y verticales».

En Palacio Nacional, el Ejecutivo convocó a la población a sumarse para que el Nuevo Modelo Educativo sea una realidad.

Por su parte, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer afirmó que el nuevo modelo da una ruta clara de lo que se tiene que hacer para transformar de fondo la educación, una ruta que no permite concesiones políticas porque estamos hablando del futuro de los niños de México y del futuro del país.

Detalló que el nuevo modelo tiene cinco pilares: El campo pedagógico, la transformación de los planteles educativos, la formación profesional de los maestros, la equidad e inclusión, y la nueva gobernanza educativa.

Fuente: El Universal/Excélsior

Leer más: Así funcionará el nuevo Modelo Educativo en México

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • Reflexión, al inicio de este sexenio se habló de las reformas estructurales, la de Telecomunicaciones que dio como resultado acabar parcialmente de los monopolios de Televisa, TVAzteca, y Telcel-Telmex, con la reforma aplicada a esta empresas, se logro una disminución en los precios de consumo en la renta y se acabó prácticamente con la larga distancia en él y hacia el interior de la República; con la reforma energética se acabo parcialmente con el monopolio de la gasolina y del gas por parte de Pemex, los resultados se irán viendo con el tiempo, ahora se puede observar que existe una inversión privada y extranjera de grandes cantidades, que traerán capital y empleos en estos momentos de presión por parte de EEUU; con la reforma financiera los bancos están mas sólidos (otorgando créditos a tasa bajas) y controlados por el Estado, siendo un ejemplo a nivel mundial; la última y la más difícil, la Educativa que ha encontrado adversidad por intereses por parte de algunos estados (gobiernos y sindicatos), que se veían beneficiados con el presupuesto asignado para los maestros pero que era administrados por grupos de poder (partidos políticos, sindicatos, gobiernos estatales y municipales, y otros), ya que eran cifras millonarias, que después de tantos años, era la "gallina de los huevos de oro" y por lo tanto no lo iban a dejar perder (Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán) fácilmente, curiosamente son los Estados mas atrasados en Aprovechamiento Educacional (por eso no les conviene que la gente se prepare, porque entre más ignorantes sean pejezombies), mas fácilmente los pueden manipular, por eso como lo anunciaron el día de hoy, es una reforma agresiva en la que los verdaderos maestro con vocación tendrán que actualizarse y prepararse para el cambio que conlleva esta reforma, que se llevará muchos años, pero será el momento de ver a quienes les interesan las futuras generaciones de estos niños, y si, hay continuidad en el próximo sexenio para complementar este proyecto ambicioso, pero que espero sea el parteaguas de nuestra generación con la de los niños que están por ver lo mejor de México.

  • Todos los responsables de la Educación dicen siempre lo mismo, la realidad es otra totalmente, hay muy buenos maestros pero son muy pocos los de confiar, las Escuelas están para llorar, lo que es necesario es modernizar los estudios no solamente que los educandos aprendan a jugar con los celulares

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace