Primeras Home

Mayoría de inmigrantes detenidos en EU carecen de antecedentes penales

La mayor parte de los 51 inmigrantes detenidos por agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) en Austin, Texas, durante el primer operativo de detención y deportación de la administración de Donald Trump, carecían de antecedentes delictivos.

De los 51 detenidos en la segunda semana de febrero pasado, 28 habían hecho su vida en Estados Unidos sin nunca haberse inmiscuido en problemas legales, reveló una investigación conducida por un equipo de reporteros del periódico The Austin American Statesman.

Los funcionarios de ICE se han negado a identificar a las personas que fueron detenidas en la “Operación Cross Check», que también afectó a otras áreas del país, incluyendo Los Ángeles, Nueva York, Chicago y Atlanta.

Pero un equipo de reporteros del Austin American Statesman pasó tres semanas trabajando para confirmar sus nombres y cualquier historia criminal a través de los archivos de la corte, miembros de las familias y abogados que los representan.

El esfuerzo del rotativo, “produjo una imagen fragmentada de los inmigrantes” que fueron detenidos durante el operativo que duró varios días a mediados de febrero, “estremeciendo a la comunidad inmigrante de Austin y sumiéndola en la tristeza y el miedo”.

De las 51 personas detenidas, el periódico identificó a 23. Entre ellas se encuentra una persona que fue sentenciada por homicidio y varias más declaradas culpables de asalto violento, los tipos de sospechosos que los funcionarios han dicho serán el principal objetivo a detener y deportar.

Sin embargo, muchos fueron detenidos por los agentes de inmigración debido a alguna conexión con una persona objetivo, que los funcionarios federales han calificado como «arrestos colaterales».

Estos detenidos sin antecedentes penales trabajaron en la construcción. Limpiaron casas. Hicieron pequeños trabajos. Tienen familias y niños, señaló la investigación del Austin American Statesman.

Autoridades federales confirmaron al periódico que más de la mitad de los detenidos, 28 de los 51, no tenían antecedentes penales.

Mientras muchos permanecen aun detenidos, los procedimientos de deportación ya han ocurrido para algunos y están en curso para otros.

Fuente: La Razón

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace