Desde que Donald Trump ganó la presidencia de Estados Unidos en noviembre, los inversionistas extranjeros han incrementado su tenencia en bonos mexicanos en 213 mil 593 millones de pesos, equivalentes a 10 mil 881 millones de dólares al tipo de cambio actual, de acuerdo con los últimos datos reportados por el Banco de México.
Los ataques de Donald Trump a las inversiones realizadas en empresas que exportan productos de México a Estados Unidos ha dado lugar a una moderada reducción en la inversión foránea hacia la esfera productiva, sin embargo, los capitales han encontrado la forma de entrar al país a través de la compra de activos financieros denominados en pesos.
La ‘cascada’ de recursos provenientes del exterior, dirigidos al mercado de bonos del Gobierno Federal, ha tenido entre sus catalizadores principales al elevado diferencial de rendimiento a favor de México.
“Los bonos en México lucen baratos y las tasas reales se ven atractivas después de aumentos de 325 puntos base (por parte de Banxico)”, comentaron en una nota de análisis Luis Oganes, Vivian Graves y Lara Bes, analistas de JPMorgan.
“Notamos que el posicionamiento de los inversionistas es alcista”.
El diferencial entre la tasa que paga el bono a 10 años en México con su similar en Estados Unidos experimentó una tendencia creciente desde que Donald Trump ganó las votaciones el pasado 8 de noviembre hasta llegar a un máximo de 538 puntos base a principios de 2017. Este factor jugó a favor de México, al constituir un combustible para aumentar la demanda por bonos gubernamentales.
En el mayor apetito por parte de los extranjeros, también desempeñó un papel importante el elevado poder adquisitivo del dólar frente al peso. Del 8 de noviembre del 2016, día en que salió sorpresivamente victorioso Donald Trump, hasta principios de este año, el dólar ganó 19.83 por ciento.
Fuente: El Financiero
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…