Home

Lilian Tintori: «Gracias, México»

La Oposición venezolana agradece que México lidere una iniciativa regional para urgir a su Gobierno la pronta celebración de elecciones legislativas, la liberación de presos políticos y a reconocer la legitimidad de la Asamblea Nacional.

«Agradecemos el apoyo que nos dan nuestros hermanos mexicanos en esta crisis que estamos viviendo los venezolanos.

«Los derechos humanos no tienen fronteras y seguiremos luchando para que más voces se sumen, por la libertad de todos los presos políticos y por la libertad y democracia», dijo a REFORMA la activista Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, el preso político más emblemático del chavismo.

Apenas el lunes pasado, tras reunirse con el líder de la OEA, Luis Almagro, Tintori pidió a los 35 países miembros del organismo tomar partido ante la crisis económica y política que vive Venezuela desde hace más de dos años.

Y el apoyo llegó el jueves en forma de un documento inédito para la revolución: «La Declaración sobre Venezuela», firmada por los principales detractores del Presidente Nicolás Maduro en el continente -México, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay-.

El texto, impulsado por el Canciller mexicano, Luis Videgaray, también llama al diálogo entre las partes y a revisar, como último recurso, la suspensión de este país ante la OEA.

La Declaración enfureció a Caracas.

La Canciller Delcy Rodríguez calificó a Videgaray de servil y lo criticó por levantar muros con América Latina.

«Que después no se quejen de todo lo que vamos a decir contra los gobiernos de derecha. La derecha latinoamericana está llamando a una intervención», dijo ayer Maduro durante un acto político en la capital.

Bolivia, por su parte, como fiel aliado del chavismo, indicó que Caracas no está sola.

«Los antiimperialistas y los movimientos sociales vamos a defender nuestras revoluciones democráticas. Venezuela no está sola», declaró el Presidente Evo Morales.

La OEA, sin embargo, se mantiene firme y promete actuar con prontitud.

El Consejo Permanente, la principal instancia de la organización, se reunirá el martes en su sede de Washington a petición de 18 de los 35 miembros, entre ellos México, para abordar la crisis en el país en cuestión.

El lunes celebrará una sesión extraordinaria a petición de Venezuela, a la que asistirá la Canciller Delcy Rodríguez.

En tanto, Almagro reforzó la presión en una editorial publicada en The New York Times.

«Si Venezuela no vuelve al camino democrático en un mes, debería ser suspendida (de la OEA). No podemos seguir mirando hacia otro lado», escribió el líder la OEA, quien también pidió a los Estados miembro reafirmar su compromiso con la democracia.

Fuente: Reforma

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace