Internacional

Jefe del Estado Islámico admite derrota en Irak y se despide

El máximo líder del grupo terrorista Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Bagdadi, «se despidió» de sus seguidores en un discurso escrito distribuido en la ciudad iraquí de Mosul, en el que admitió la derrota de sus fuerzas frente a las tropas gubernamentales, informaron hoy fuentes militares.

La publicación fue distribuida entre colaboradores cercanos a Al Bagdadi y entre los imanes de las mezquitas de los barrios del oeste de Mosul que aún están en manos de los yihadistas, explicó el jefe del Consejo de Seguridad de la provincia de Nínive -de la que Mosul es capital-, Mohamed Ibrahim al Bayati.

En el texto, Al Bagdadi admitió la derrota del EI en la provincia de Nínive y en los demás estados de su califato.

El líder yihadista instruyó a los miembros del grupo a que traten de huir a las zonas montañosas en Irak y Siria, aunque les ordenó que se hagan detonar en caso de que se encuentren cercados por las fuerzas iraquíes.

Las tropas iraquíes tienen informaciones de que algunos integrantes del llamado ‘Consejo consultivo’ del EI se escaparon de Mosul y de la comarca de Tel Afar, al oeste de Mosul, hacia el territorio sirio, donde aún mantienen Raqa, considerada la capital del autoproclamado califato.

Al Bayati manifestó que los cabecillas destacados del EI «se mueven sin rumbo claro» en las fronteras entre Irak y Siria, entre ellas en las zonas de Al Beach y Al Qaim «temerosos por lo que le pasó a sus compañeros que permanecieron en los frentes de combate».

Mientras, otros se afeitaron la barba para disimular y se quedaron como células durmientes en la ciudad de Mosul, a la espera de recibir instrucciones de los líderes del grupo radical.

Las fuerzas de seguridad iraquíes persiguen dichas células y ha logrado arrestar a cientos de ellos con base en informaciones facilitadas por los habitantes de Mosul, añadió el responsable policial.

El ejército y la policía iraquíes, cuyos servicios de inteligencia tienen una lista de los buscados por la justicia, realizan una ofensiva para expulsar al EI de la mitad oeste de Mosul, su último gran feudo en Irak.

El pasado enero, las fuerzas iraquíes lograron liberar la mitad este de la ciudad, que es la tercera más poblada del país.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace