Ciudad

Identifican a dos de «Los Centinelas»

En 2016, fueron grabados varios videos en los que jóvenes autodenominados “Los Centinelas” agreden a comensales de cafeterías en la colonia Pedregal de San Ángel, sin motivo aparente.

Por estas agresiones, en mayo de 2016 fueron presentados seis adolescentes al Ministerio Público.

Edmundo Garrido, subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ-CDMX), señaló que “la institución no ha tenido conocimiento de ningún otro evento, hasta este fin de semana”, por lo que “se dio intervención a Policía de Investigación de la Policía Cibernética, para ubicar a quienes puedan ser los imputados”.

Detalló que los jóvenes fueron llamados por la Fiscalía Central de Investigación de Niños, Niñas y Adolescentes, “al tratarse de un delito que admite un acuerdo reparatorio, la víctima, en coordinación con los tutores de los adolescentes, que eran seis, entre 16 y 17 años, llegaron a este acuerdo reparatorio: Una con la reparación del daño y la segunda con la obligación de mandarlos a terapias”.

Norma Jáuregui, gerente de la plaza Grand Pedregal, donde fue grabada una de las agresiones, afirmó que era común que llegaran jóvenes y actuaran de manera violenta entre ellos.

Eran “algunos chavos que eran muy violentos y entre ellos se generaba algún tipo de situación negativa, que sí se ve lo del video”, agregó.

Según vecinos de Jardines del Pedregal, los problemas comenzaron hace más de dos años, cuando jóvenes de diversas escuelas privadas se reunían en el jardín Nuestro Parque, donde tuvieron pleitos, tras consumir bebidas alcohólicas.

María Andrea Ibáñez, integrante del Comité Vecinal Residentes de Jardines del Pedregal, comentó que los jóvenes llevaban “sus caguamas, sus botellas de whisky, de ron, o sea era su bar al aire libre, y empezaron los pleitos, e incluso tuvieron que venir y llevar a un muchacho en ambulancia, por la golpiza que le dieron… muchas veces, ya que empezaban los conflictos se iban y algunos se metían en los centros comerciales”.

Los jóvenes que participaron en los videos difundidos en redes sociales, este fin de semana, fueron identificados y señalados por usuarios de Twitter como “El Brandy” y “El Poncho”; sin embargo, la Procuraduría capitalina no puede actuar en su contra, porque no hay ninguna denuncia.

Jóvenes de esa zona de la ciudad dijeron que están preocupados por la violencia que se muestra en los videos.

“Es una zona donde vienen muchos niñitos, normal, los viernes, a socializar… que lleguen este tipo de personas a disturbar el ambiente no está padre”, comentó Mariana, una estudiante.

Fuente: Noticieros Televisa

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace