Portada » Gobierno Federal, aliado permanente de Veracruz en seguridad: EPN

Gobierno Federal, aliado permanente de Veracruz en seguridad: EPN

por Gema Hernández
1 comentario
epn-veracruz

El gobierno federal será un aliado permanente en los esfuerzos que realice la administración de Veracruz en materia de seguridad, subrayó el presidente Enrique Peña Nieto.

«No tenga duda de que tendrá en el gobierno de la República a un aliado permanente en este esfuerzo», expresó el mandatario federal al gobernador del estado Miguel Ángel Yunes Linares.

Durante la inauguración del Nuevo Puerto de Tuxpan y el distribuidor vial de este complejo, afirmó que existen grandes retos y desafíos, pero que existe la oportunidad de tener coordinación, en esta, así como en otras asignaturas.

En el primer acto público desde que Yunes Linares tomó posesión como gobernador, Peña Nieto refrendó el compromiso de su gobierno para mantener una estrecha colaboración con la administración estatal y «hacer equipo, hacer un frente común».

El presidente Peña Nieto afirmó que se deben atender distintos problemas e inquietudes de la sociedad veracruzana, pero la seguridad es uno de los temas más importantes, y reconoció los esfuerzos que el gobierno veracruzano ha realizado para este fin.

Fuente: La Razón 

Compartir:

También te puede gustar

1 comentario

angel garcia reflexionando marzo 2, 2017 - 7:09 pm

Reflexión, hay que ver si Yunes entiende que como gobernador no se puede ser sobrado, que con el solo apoyo de su partido lograra salir adelante durante su gestión, al igual que todos los miembros de los distintos partidos, no han entendido que para lograr los objetivos que como gobernador debe alcanzar durante su período requieren del apoyo de la Federación, pero políticamente no es posible, seguiremos como las carnadas del pescador, que no se salen del frasco, porque todos se estarán jaloneando entre sí, porque tienen la mentalidad de que ellos lo merecen o son mas inteligentes que sus adversarios, caso contrario son los gobiernos como el de Japón y Alemania, que a pesar de quedar semidestruidos, ahora son de las potencias mundiales en todo, ¿Cuál es la diferencia?, que son personas que no anteponen sus intereses personales a los de su País, son muy trabajadores y no son masa (no actúan conforme a lideres corruptos, sin escrúpulos o grupos políticos que solo les interesa el dinero), aquí entre mas les prometan y aunque no les cumplan se sentirán felices mientras su mesías les siga prometiendo (de donde sacaran dinero, es algo que no indican) y robando, ya que la masa se identifica con estos personajes porque son «pueblo» y tienen el síndrome de «Pedro Infante», en su personaje «nosotros lo pobres».

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®