Internacional

Empleos igualitarios, promoción en el Día de la Mujer: ONU

En este año, la conmemoración del Día Internacional de la Mujer se promoverá la igualdad de género, por un planeta 50-50 en 2030, para garantizar que el mundo laboral beneficie a este sector, destaca la Organización de las Naciones Unidades (ONU).

Este será el mensaje que se llevará en el 61 periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que se celebrará del 13 al 24 de marzo en la sede de la ONU, delibera sobre “El empoderamiento económico de las mujeres en el cambiante mundo del trabajo”.

Refiere que el mundo laboral está cambiando, por un lado, los avances tecnológicos y la globalización brindan oportunidades sin precedentes a quienes tienen la posibilidad de acceder a ellos y por otro lado, están en aumento la informalidad laboral, la desigualdad de los ingresos y las crisis humanitarias.

En ese sentido, señala que el 50 por ciento de las mujeres en edad de trabajar están representadas en la población activa mundial, frente a un 76 por ciento en el caso de los hombres.

Además, las mujeres tienen en su mayoría trabajos menos lucrativos y que no permiten disfrutar de prestaciones, ganan menos que los hombres, aun cuando realizan un trabajo de cuidado y doméstico no remunerado.

Por ello, lograr el empoderamiento económico de las mujeres requiere de un cambio transformador para compartir la prosperidad de forma equitativa. La comunidad internacional ha asumido este compromiso en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

A través de un video, ONU Mujeres llama a la atención sobre las mujeres en un mundo laboral en transformación.

Ha llegado el momento de poner fin a la brecha salarial de género y de reconocer el trabajo de cuidado no remunerado que realizan las mujeres, de abordar las disparidades de género en los puestos de liderazgo y de promover el acceso a tecnologías innovadoras.

Asimismo, de proteger las trabajadoras migrantes y de prevenir la violencia contra las mujeres en el lugar del trabajo.

En 1975, las Naciones Unidas celebraron por primera vez el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo. Esta idea se formó a finales del siglo XX, con motivo de las actividades desarrolladas por los movimientos obreros en América del Norte y Europa.

Desde entonces, esa fecha ha adquirido una nueva dimensión mundial para las mujeres, tanto en los países desarrollados como en los en desarrollo.

Por ello, ahora más que nunca, subraya, en ese día es el momento de reflexionar sobre los avances logrados, de apostar por el cambio y reconocer los actos de valentía y decisión de las mujeres que han desempeñado un papel extraordinario en la historia de sus países y comunidades.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace