Home

Detrás de las fotomultas hay un negociazo: Mario Delgado (Entrevista)

El senador Mario Delgado calificó de positivo el proceso legal que la empresa Autotraffic emprendió en contra de él y la panista Mariana Gómez del Campo, tras clausurar algunas cámaras instaladas para la aplicación de fotomultas, pues asegura que de esta manera «por fin sabremos quiénes son los dueños de esta mina de oro, de este tremendo negociazo».

En entrevista para el espacio de José Cárdenas, señaló que por este contrato, Autotraffic esperaba llevarse 173 millones de pesos, por instalar y operar 40 cámaras que tiene en la Ciudad de México, pero «resulta que el año pasado, se recaudaron 267 millones, de los cuales, se van a llevar ellos nada más y nada menos que 122 millones de pesos, es decir, más de 50 millones de pesos lo que tenían programado».

Delgado comentó que a la fecha se desconoce quién o quiénes están detrás de Autotráffic, por lo que confía en que con esta demanda, «ya sabremos quienes son los dueños de esta mina de oro, de este tremendo negociazo; ojalá den la cara, para que nos enteremos de quiénes son estos nuevos ricos en la Ciudad», apuntó.

Ante este panorama, el senador cuestionó: «De verdad tendrán un costo tan grande como para que tengan ingresos por 122 millones de pesos; entonces deben tener una utilidad brutal, porque la inversión de la cámara se hace una sola vez».

Recordó que la empresa, si bien tiene un contrato, el cual se hizo público gracias a la intervención de los legisladores, subrayó que «es verdaderamente grotesco que el 46 por ciento de la recaudación por estas multas se vayan a la empresas privada».

Apuntó que cualquier contrato que el gobierno realice con privados para la prestación de un servicio público, debe incluir los incentivos para que esta iniciativa privada vaya hacia el cumplimiento del bien público.

«En el caso del contrato de la operación de las fotomultas, los incentivos deberían estar dirigidos a la seguridad vial; sin embargo, el contrato no prevé ningún incentivo que revele que efectivamente que esa prestación de servicios va dirigida a mejorar la seguridad vial».

Finalmente, envió un mensaje a la empresa Autotraffic , al señalar: «A los que nos demandaron, no saben las ganas que tenemos los capitalinos de demandarlos a ellos, y demandar la complicidad que tiene el gobierno de la Ciudad con esto, porque este es un permiso para atracar».

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace