Segundas Home

Denuncian uso de armas químicas en Mosul

Un total de doce pacientes, entre ellos mujeres y niños, han sido tratados desde el 1 de marzo en un hospital de Erbil, capital del Kurdistán iraquí, por la posible exposición a agentes químicos en Mosul, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ingresaron al hospital con síntomas respiratorios y quemaduras, de acuerdo con autoridades sanitarias locales citadas por la OMS en un comunicado.

De las doce personas cuatro mostraban signos graves asociados con la exposición a un agente abrasador, señaló la Organización.

El viernes el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) afirmó que al menos siete civiles están ingresados en un hospital cerca de la ciudad de Mosul, en el norte de Irak, por haber estado expuestos a agentes químicos tóxicos durante la ofensiva para expulsar a los yihadistas del autodenominado Estado Islámico.

«La OMS está extremadamente alarmada por el uso de armas químicas en Mosul, donde civiles inocentes ya de por sí se enfrentan a un sufrimiento inimaginable como resultado del conflicto», recalcó la organización sanitaria multilateral.

La OMS y las autoridades sanitarias locales han activado un plan de respuesta de emergencia para tratar de manera segura a los hombres, mujeres y niños que podrían haber estado expuestos a un químico altamente tóxico.

La OMS y sus socios trabajan así con las autoridades en Erbil para apoyarles en la gestión de estos pacientes, indicó.

Como parte del plan de contingencia ante armas químicas, expertos de la OMS han formado a más de 120 médicos y les ha suministrado equipos para descontaminar de manera segura y estabilizar a los pacientes antes de que sean trasladados a hospitales identificados previamente para una atención médica adicional.

Uso de armas químicas sería crimen de guerra: ONU

La Organización de las Naciones Unidas advirtió que si se confirma el presunto uso de armas químicas en Mosul se trataría de un crimen de guerra y una violación grave al derecho humanitario internacional.

«Esto es horrible», afirmó en un comunicado la coordinadora humanitaria en Irak Lise Grande.

«Nunca hay justificación, de ningún tipo, para el uso de armas químicas».

El presunto ataque ocurrió esta semana en el este de Mosul, una zona declarada como totalmente liberada por las fuerzas iraquíes en enero. El ataque ocurrió en un vecindario a lo largo del río Tigris, que divide la ciudad en dos.

Los médicos de un hospital de urgencias de la cercana ciudad de Irbil dijeron que comenzaron a recibir pacientes que presentaban síntomas de exposición a armas químicas.

«El mortero hizo blanco en nuestra casa, justo dentro de la sala de estar donde estábamos sentados», dijo Nazim Hamid, cuyos hijos tenían quemaduras en la cara, brazos y piernas. La familia estaba siendo atendida en el hospital de Irbil.

«Había un olor muy feo, era una especie de gas’. Mis hijos se vieron afectados. Algunos quedaron quemados y otros tenían dificultad para respirar».

Fuente: Reforma

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace