El comercio agroalimentario entre México y Estados Unidos llegó a los 42 mil 785 millones de dólares en exportaciones e importaciones durante 2016, reportó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
Para el gobierno federal esto representa su “mejor nivel”, puesto que alcanzó una tasa de crecimiento de 5%. Estas cifras revelan un superávit en la balanza comercial agroalimentaria de 6 mil 964 millones de dólares, un avance de 34% con relación al saldo de 2015.
“De 2013 a 2016, México registró un crecimiento sostenido en su superávit agroalimentario con Estados Unidos, al pasar de mil 85 millones de dólares, a los casi 7 mil millones de dólares registrados en 2016, lo que equivale a una tasa en los últimos cuatro años de 59.2%”, indicó.
Cifras de la Coordinación General de Asuntos Internacionales de la dependencia federal muestran que las exportaciones en el sector agroalimentario que hizo México a Estados Unidos se tasaron en 24 mil 874 millones de dólares, lo que representa un incremento de 8% con respecto a lo que se había alcanzado el año anterior, “así como 58.1% del comercio total efectuado entre los dos países”.
Entre los principales productos que México exportó a Estados Unidos en 2016 se encuentran los frutos y hortalizas, que representan 49% del total de las ventas, seguido por bebidas alcohólicas y vinagre que concentran 19%; en este último rubro, durante 2016 México le vendió a EU mil 117 millones de dólares en tequila y 3 mil 103 millones de dólares de cerveza.
En productos, los artículos más demandados fueron el jitomate, con mil 964 millones de dólares, y el aguacate, con mil 768 millones de dólares.
En conjunto, las ventas de cerveza, aguacate y jitomate alcanzaron un valor de 6 mil 835 millones de dólares, lo que equivale a 27.4% del total de exportaciones realizadas durante el año pasado.
Los crecimientos más importantes en las exportaciones agroalimentarias mexicanas se registraron en nueces, con un aumento anual de 38%; pimientos, 26%; jitomate, 16%, y la cerveza tuvo un crecimiento de ventas de 14%, con relación a lo obtenido el año pasado.
El valor que alcanzaron las exportaciones de hortalizas a Estados Unidos fue de 6 mil 107 millones de dólares, el tomate alcanzó los mil 964 millones de dólares; pimiento, mil 73 millones de dólares; pepino y pepinillo, 482 millones de dólares; espárrago, 351 millones de dólares, y calabaza, 350 millones de dólares.
Otro rubro de exportación que destacó en 2016 fueron las frutas, las cuales totalizaron ventas anuales por 5 mil 937 millones de dólares en aguacate, las ventas fueron por mil 768 millones de dólares, entre otros.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…