La Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió a trámite la controversia constitucional presentada por el Senado de la República en contra de la Constitución de la Ciudad de México promulgada el pasado 5 de febrero.
Al igual que las otras acciones y controversias presentadas, será el ministro Javier Laynez el responsable de elaborar los proyectos de sentencia, los cuales serán presentados próximamente ante el pleno del máximo tribunal.
En los acuerdos extraordinarios publicados por Laynez Potisek se aclara que no se puede considerar a las Asamblea Constituyente como demandada pues ésta dejo de existir una vez concluidos sus trabajos.
“Se estima pertinente reconocer a la todavía denominada Asamblea Legislativa del Distrito Federal el carácter de autoridad demandada en este procedimiento y también se le reconoce el carácter de autoridad demandada en este asunto al Jefe del Gobierno de la Ciudad de México por haber promulgado la norma general impugnada”, señaló.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…