Nacional

Consulados en EU impulsarán demandas contra deportaciones

A través de los 50 consulados de México en las principales ciudades de Estados Unidos se impulsarán demandas colectivas contras deportaciones y acciones en contra de los connacionales, utilizando los recursos excedentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) por Mil 70 millones 49 mil 35 pesos.

Dicho monto fue reasignado del recurso que devolvió el Instituto Nacional Electoral (INE) a la Federación y que iban a ser destinados a la construcción de un nuevo edificio del organismo; los montos empezaron a fluir a las delegaciones diplomáticas a partir de este 1 de marzo.

De acuerdo con el Informe “Recursos Extraordinarios para Protección de Mexicanos”, hecho público por la cancillería, “se instalarán módulos de protección en cada uno de los consulados con personal capacitado y material informativo en la materia” y habrá talleres informativos, asesorías legales y demandas colectivas.

Se realizará una “campaña informativa para la planeación de eventualidades para que los migrantes cuenten con planes de emergencia en caso de que sean detenidos, custodia temporal de sus hijos y/o protección de su patrimonio”.

Se prevé que los programas de protección a mexicanos en el exterior absorban la mayor parte de los recursos extraordinarios con 717 millones 3 mil pesos, siendo el consulado de Los Ángeles, California, el que reciba mayores recursos.

De igual manera, se reforzará el “programa de visita a prisiones y centros de detención migratoria para verificar las condiciones y el proceso legal de los mexicanos que se encuentren bajo custodia”.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace