En un comunicado difundido esta noche, la Cancillería también hizo un llamado a las partes a que “diriman sus diferencias con apego a la legalidad, el orden constitucional y el estado de derecho”.
Las protestas y actos violentos se originaron luego que el Congreso modificara el artículo 229 de la Constitución paraguaya que permitirá la reelección presidencial.
Los manifestantes lograron entrar al recinto y le prendieron fuego, además causaron varios destrozos en el lugar, por lo que los legisladores tuvieron que abandonar el inmueble.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…