Portada » Tribunal Supremo violó la constitución: Fiscal de Venezuela

Tribunal Supremo violó la constitución: Fiscal de Venezuela

por Aletia Molina
2 comentarios

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, afirmó el viernes que las recientes decisiones del Tribunal Supremo de Justicia contra la Asamblea Nacional evidencian varias violaciones a la constitución.

Dos días después del fallo por el que el máximo tribunal asumió las atribuciones del Congreso, la fiscal sorprendió al país al denunciar que hubo una «ruptura» del orden constitucional.

Al presentar el balance anual de su gestión Ortega Díaz, quien en el pasado estuvo vinculada al oficialismo, manifestó su «alta preocupación» por las recientes sentencias del máximo tribunal que han desatado una crisis política en Venezuela y llamó a reflexionar para que se tomen los «caminos democráticos» de respeto a la constitución y se rescate la pluralidad.

Las declaraciones de la fiscal llegaron horas después de que la oposición anunciara que enfrentaría la decisión del Tribunal Supremo con movilizaciones en las calles y gestiones internacionales.

Hemos entrado en una etapa de resistencia», dijo el diputado del partido Causa R, Américo De Grazia e insistió en que la oposición defenderá el bastión que ganó en las elecciones legislativas de diciembre de 2015 después 17 años de control oficialista.

Aunque la Sala Constitucional del máximo tribunal asumió el miércoles las competencias parlamentarias alegando un «desacato» del Congreso, De Grazia sostuvo que la mayoría opositora seguirá legislando.

La movilización pacífica en la calles será uno de los frentes en los que trabajará la oposición para impulsar la presión interna y lograr una «gran movilización nacional» a favor de las elecciones, la liberación de los presos políticos y el «rescate de la institucionalidad», dijo el diputado Enrique Márquez, presidente del partido Un Nuevo Tiempo.

A su vez indicó que la oposición espera que desde la Organización de Estados Americanos (OEA) se siga avanzando en las decisiones que se acordaron a inicios de semana.

En Caracas varias decenas de universitarios al grito de «Libertad» se apostaron a las puertas del máximo tribunal para rechazar la sentencia contra el Congreso. Guardias nacionales con equipos antimotines reprimieron a los manifestantes empujándolos y golpeándolos. Al menos un estudiante resultó herido.

La dirigente estudiantil María Gabriela Cortes relató que al menos dos de sus compañeros fueron detenidos y otros «fuertemente golpeados». «Nos golpearon con los cascos, los escudos y las cachiporras y a algunos hasta les rompieron las camisas mientras los empujaban», agregó.

Fuente: Excélsior

Leer más: Almagro solicita sesión urgente en la OEA para aplicar la Carta Democrática a Venezuela

Compartir:

También te puede gustar

2 comentarios

Jorge Raymundo Huizar marzo 31, 2017 - 11:38 am

Como se esperaba el chavismo se ha convertido en una dictadura, donde los poderes no importan más que la voluntad de Maduro, los traidores están dentro del actual gobierno, lástima por nuestros hermanos venezolanos, no se merecen esto…

Responder
Fernando marzo 31, 2017 - 11:42 am

Pobre del pueblo venezolano y supongo que el inepto dictador tiene bien comprados a los generales del ejercito… ya lo único que queda es un golpe de estado por el congreso y los ciudadanos o una revuelta con el riesgo de un gran deramamiento de sangre.

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®