Economía

Concamin plantea ‘pacto social’ ante actual entorno económico

Ante el complejo entorno económico, México requiere un nuevo “pacto social” para reaccionar con rapidez y eficacia, con objetivos precisos, en forma coordinada y con la activa participación de todos, afirmaron industriales.

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega, sostuvo que mantener las cosas como están y dejarse llevar por la inercia de los tiempos, «sólo nos conducirá a una recuperación lenta y débil».

En la publicación mensual del organismo titulada “Pulso industrial”, refiere que está por concluir el primer trimestre del año y la actividad económica nacional sigue con resultados mixtos, lo mismo que la actividad industrial.

México sigue navegando en aguas turbulentas que exigen persistencia en el trabajo y eficacia en las acciones”, subraya en el editorial del reporte.

Señala que en estos primeros tres meses se ha atravesado por un complejo ambiente económico nacional e internacional, que ha generado diversas interrogantes entre los agentes económicos acerca de los planes de negocio e inversión originalmente diseñados.

En la Concamin estamos convencidos de que estamos en un momento oportuno para emprender acciones que nos permitan diversificar los motores de nuestro crecimiento”, sostuvo Herrera Vega, quien señala que con ello se elevará la competitividad de la economía, se reducirá el costo-país y se articularán cadenas que permitan sentar las bases para acelerar el crecimiento de la inversión, la producción y el empleo.

Para el dirigente de los industriales, este es el momento para impulsar la inversión y el empleo a través de flujos crediticios de largo plazo y a bajo costo para la modernización de activos y el aumento de la productividad.

Ello, sin olvidar que el oportuno ejercicio del presupuesto de inversión pública en infraestructura constituye una valiosa herramienta para acelerar el crecimiento, siempre y cuando no se repitan los subejercicios que en el pasado han limitado el ritmo de avance.

México tiene fortalezas, proyecto, empresarios y trabajadores comprometidos con el desarrollo nacional. Redoblemos esfuerzos para reactivar nuestra economía”, subraya Herrera Vega.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace