Nacional

Ceremonia de equinoccio, una oportunidad para celebrar la vida en zonas arqueológicas

El sonido del viento en caracol, el calor del fuego en el sahumador, el agua clara en pequeños cuencos, la tierra en los pies de los danzantes y el amor por México son los invitados principales de las danzas mexicas que ofrendarán diversos calpullis para celebrar la entrada del equinoccio, mejor conocido como la llegada de la primavera, esto en diferentes zonas arqueológicas de México.

En Teotihuacán y en diversas partes del país, diversos grupos de danzantes visitan los centros ceremoniales para recordar a los antepasados mexicas, quienes con los conocimientos de geometría y astrología avanzada lograron determinar que durante el equinoccio, que sucede cada 21 de marzo, el día y la noche tienen exactamente la misma duración, por lo que la tierra está en perfecto equilibrio.

En entrevista con Notimex, el abuelo joven de la tradición oral mexica, Isaías Majher, explicó que esta ceremonia también representa la oportunidad de armonizar la energía de la tierra, de unificar a danzantes de diversos puntos del país.

En todas las ceremonias deben estar presentes los cuatro elementos, así como ofrendas de flores y semillas, se inicia con el toque del caracol y el encendido del fuego, por lo general por manos femeninas, luego comienza las danzas cuyos movimientos principales son cuatro.

En entrevista con Notimex, el abuelo joven de la tradición oral mexica, Isaías Majher, explicó que esta ceremonia también representa la oportunidad de armonizar la energía de la tierra, de unificar a danzantes de diversos puntos del país.

Fuente: La Razón

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace