Autos

«Ayrton» llega a los pasillos del Museo Tamayo

Cuatro artistas de diferentes nacionalidades tomaron como pretexto la figura del tres veces campeón de Fórmula Uno, Ayrton Senna da Silva, para montar una exposición en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo en la Ciudad de México.

La mexicana Tania Pérez, el peruano Armando Andrade, la sueca Nina Canell y el danés Thomas Poulsen crearon obras para la muestra y rescataron otras presentadas anteriormente para exhibir cuatro exposiciones en una y donde exploran la naturaleza de lo escultórico.

La exhibición, titulada “Ayrton”, no es un recorrido por la vida o la carrera del piloto fallecido en 1994, pero sirvió de inspiración a los creadores para pensar en conceptos que se contraponen con la escultura y los métodos expositivos como mente, cuerpo, carro, velocidad, ingeniería, equipo, políticas, capital y materia, relacionados con la Fórmula Uno.

La curadora de la exposición, Manuela Moscoso, explicó que utilizaron la figura del corredor para aplicar algo parecido a un “Macguffin“, estrategia del director de cine Alfred Hitchcock para motivar a los personajes y al desarrollo de una historia, pero carece de relevancia por sí misma.

“Vimos la película de ‘Senna’ que habla sobre el objeto entre lo espiritual y lo tecnológico”, explicó.

Más que ser una referencia temática o un concepto, “Ayrton” funciona como un punto de partida y una zona de trabajo desde los cuales pensar la vida de determinados objetos, un casco, una escultura, una obra de arte.

La muestra es en realidad cuatro exhibiciones entrelazadas. Andrade presenta obras que exploran los vínculos entre las formas y los contextos históricos y sociales, mientras la mexicana Pérez partió de aspectos biográficos y narrativos que se involucran en el proceso artístico para crear esculturas pensadas como protagonistas.

La artista sueca Nina Canell exhibe piezas para reflejar la comunicación de un contenido de acuerdo con su medio de entrega y el danés Poulsen buscó alterar de forma física y sicológica el espacio a partir de obras entre la escultura y el dispositivo.

La exposición abrirá el próximo 1 de abril, un mes antes de la conmemoración del aniversario 23 de la muerte de Senna en el Gran Premio de San Marino, y estará en el Museo Tamayo hasta el 13 de agosto.

Fuente: Aristegui Noticias

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace