Nacional

Aumenta robo de autos en Edoméx

De enero a diciembre de 2016 se robaron 21 mil 491 vehículos en el Estado de México, lo que significa un aumento del 9.3% con respecto al mismo periodo del año anterior, revela el reporte de “Robo y Recuperación de Automóviles Asegurados” que emite la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

“El robo de autos no sólo tiene impacto en las aseguradoras, daña también el patrimonio de las personas, las familias y las empresas. El parque vehicular en el estado es de 5 millones 917 mil 351 autos, y solo el 16% (un millón 5 mil 284) cuentan con la protección financiera de un seguro, y de los cuales sólo el 89% tienen la cobertura ante imprevistos como el robo”, dice Recaredo Arias, Director General de AMIS.

Es importante mencionar que, el 73% de las unidades robadas corresponde a automóviles particulares; el 13% son camionetas y pickups; el 5% son motocicletas; y el 9% se refiere a equipo pesado (semirremolques, tractocamiones y camiones).

El reporte de la asociación de aseguradoras también destaca que de todos los vehículos hurtados en la entidad se recuperaron el 31%; cifra que está por debajo de la media nacional, que es de 39%.

“Nos preocupa que este delito se ha incrementado considerablemente tanto a nivel nacional como en algunos estados; en 2015 tuvimos registro nacional de 62 mil 270 robos en todo el país, y el año pasado ocurrieron 8 mil 788 más. Además, se presenta una baja en el número de vehículos recuperados; de enero a diciembre del 2016 se encontraron 27 mil 487 automóviles, que significa una disminución de recuperación de 4.7%”, concluye el directivo.

Cabe resaltar que, del total de robos que ocurren en Entidad, el 73% (15,727 casos) fueron despojos del vehículo con uso de violencia, mientras que el 26% restante (5,764 autos) sucedieron cuando la unidad estaba estacionada.

El Estado de México, se ha convertido en una de las entidades más peligrosas del país al colocarse el año pasado incluso por arriba de Guerrero, entidad que actualmente atraviesa una grave crisis de seguridad. En lo que va de este año ha mantenido su cifra roja y es el segundo estado con más asesinatos.

Durante los últimos meses, otros delitos como los asaltos en el transporte público también se han recrudecido y ya han cobrado la vida de varios civiles; mientras los feminicidios en la entidad, pese a que en al menos 11 municipios desde se declaró la Alerta de Género, no han disminuido.

Además, la desigualdad, la pobreza y deuda también crecen año con año en la entidad y el desarrollo humano está por los suelos.

Fuente: El Informante

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace