Los agentes fronterizos de Estados Unidos están pidiendo a los viajeros acceso a sus teléfonos móviles para revisar sus redes sociales, correos electrónicos, mensajes de texto, fotografías y videos, según un estudio publicado por NBC.
NBC, que cita como fuente a dos altos funcionarios de inteligencia, afirma que las autoridades han adoptado técnicas más agresivas en los últimos dos años debido a algunos incidentes registrados en 2015 y 2016, cuando el FBI y otras agencias gubernamentales no lograron detener a ciudadanos estadunidenses, potencialmente peligrosos.
Para hacer su estudio, el canal NBC ha revisado 25 inspecciones realizadas por agentes de la Oficina de Protección de Aduanas y Fronteras (CBP) a ciudadanos estadunidenses, de diferentes edades y que viajaban en automóvil o en aviones.
La mayoría de los casos (23 de 25) involucraban a ciudadanos estadunidenses, según NBC.
El secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, ya indicó el mes pasado que los viajeros que traten de entrar a Estados Unidos podrían tener que entregar las contraseñas de sus redes sociales a los agentes fronterizos, una medida que englobó en los intentos del gobierno por reforzar la seguridad fronteriza.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…