Los resultados de la última encuesta nacional de salud de los años 2009-2010 arrojó que el 63.2% de los chilenos tiene sospecha de tener algún trastorno de sueño.
Es por esto que la doctora del Centro del sueño de la Clínica UC Christus, Julia Santin, en entrevista para 24Horas se refirió a la importancia de dormir lo suficiente y los riesgos que la falta de sueño puede provocar en el organismo.
Este día tiene como objetivo hacer conciencia que una buena calidad de sueño, efectivamente va a significar despertar bien, andar de buen genio durante el día, tener buena atención, memoria y concentración.
Sin embargo hay trastornos como el insomnio de conciliación, que evita el sueño en las personas y el insomnio de mantención que está pendiente constantemente de la hora de despertar, que podrían traer graves problemas a la salud.
La profesional señala que levantarse y hacer algo que de sueño nuevamente es la mejor solución para conciliar un buen dormir. Sin embargo, si esto ocurre en reiteradas ocasiones es mejor consultar a un médico porque podría ser un síntoma de una depresión.
Es por esto que indicó que «uno no recupera las horas de sueño, cuando uno trasnocha al día siguiente se produce un aumento de las etapas más profundas de sueño, pero quién tiene una privación crónica de sueño va andar todos los días cansado, irritable y de mal genio».
Amneas y bruxismo también producen micro despertares que traen consecuencias al día siguiente por falta de sueño. «Empezar a bajar la intensidad de las tareas, dejar para el último rato lo más monótono, no ver programas de televisión que sean estimulantes y ojalá ponerse un horario para dormir».
Fuente: 24 Horas
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…