El ex director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón, señaló que sostiene la verdad histórica acerca del caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero, que en 2014 dio a conocer el ex procurador Jesús Murillo Karam.
En entrevista posterior a su participación en el Congreso de Cultura de Seguridad Nacional, celebrado en el recinto legislativo de San Lázaro, el funcionario señaló que está a la espera de la resolución que la Secretaría de la Función Pública emita sobre la investigación por presuntamente sembrar pruebas en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes en Iguala, Guerrero.
Sobre su actuación en las diligencias del Río Cocula, Zerón aseguró que fue correcta: «cien por ciento y la verdad histórica la sigo soportando». Añadió que se encuentra tranquilo y se dijo a la espera de que la resolución salga pronto para seguir adelante.
Señaló que hasta el momento no se ha reunido con autoridades de la SFP, pero se dijo dispuesto a acudir cuando lo soliciten.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…