Portada » Washington Post define política migratoria de Trump como “acto de crueldad”

Washington Post define política migratoria de Trump como “acto de crueldad”

por Aletia Molina
2 comentarios

Las nuevas directrices migratorias de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abren la puerta a “deportaciones masivas” y constituyen un acto de “crueldad” contra las comunidades de inmigrantes, sostuvo hoy el diario The Washington Post.

En su principal opinión institucional, el rotativo estadounidense calificó como “infundadas” las afirmaciones del secretario de Seguridad Nacional (DHS), John Kelly, sobre la existencia de un “repunte” de la inmigración indocumentada desde México.

El documento envía un mensaje de miedo a muchas comunidades de inmigrantes en Estados Unidos, no sólo a los 11 millones de inmigrantes no autorizados, sino a sus esposas, a sus niños y a otros parientes viviendo legalmente en Estados Unidos”, señaló.

Las políticas de la administración Trump dividirán a las familias y perjudicarán a las personas que viven vidas pacíficas”, remató el diario.

The Washington Post destacó entre las nuevas medidas el planteamiento de que los solicitantes de refugio procedentes de América Central sean deportados a México para esperar las audiencias de sus procesos de asilo.

Eso dependerá de la coordinación con las autoridades mexicanas, una cooperación que puede verse atenuada por la hostilidad del señor Trump y su insistencia de que México pague por un muro que vehementemente rechaza”, señaló el periódico.

En contraste, el diario saludó la decisión de la administración Trump de exentar por ahora de las prioridades de deportaciones a los 750 mil jóvenes indocumentados beneficiarios del Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA).

Aunque esto es positivo, en otros aspectos existe una vena de crueldad en toda la nueva política”, acotó.

Aunque el DHS negó que sus nuevas directrices migratorias resulten en redadas, la Casa Blanca estimó que al menos un millón de inmigrantes indocumentados podrían ser deportados del país bajo las reglas actualizadas.

El DHS amplió la lista de inmigrantes indocumentados cuya detención y deportación será prioritaria bajo la orden de Trump y a ejecutarse por la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE).

La lista incluirá a indocumentados acusados de cualquier delito que no haya sido resuelto; los que hayan cometido actos que constituyen un delito que puede ser encauzado penalmente; quienes hayan cometido fraude contra el gobierno federal o hayan abusado de programas federales de asistencia pública.

Fuente: Excélsior

Leer más: Política migratoria de Trump ataca los valores estadunidenses: NYT

Compartir:

También te puede gustar

2 comentarios

Mario Cintora Franco febrero 22, 2017 - 12:47 pm

Se siente en la actitud del Sr. Trump una agresión a los seres que estan sin documentos el USA, algo asi como ordenes de un Dictador y una falta de sensibilidad como nunca se habia visto; sin embargo esta en su derecho, sería bueno que pensara que sus ancestros tambien fueron inmigrantes.

Responder
Eduardo Carrero febrero 22, 2017 - 2:29 pm

No debían de haber invitado a Kelly a Tillerson a los Pinos y menos con el Presidente Peña que por su ignorancia en el Idioma ingles pude cometer una pendejada aun mas grande.

Pero el protocolo ya esta definido , después de la grosería de Kelly . Lo unicio que me gustaría no ver es que el Presidente Peña se acerque a ellos.

Solo se van a burlar mas

Me da mucho coraje

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®