Primeras Home

Vigilarán marcha 3 mil policías

Un total de 3 mil elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) vigilarán este domingo la marcha por la unidad.

La dependencia estableció un dispositivo de seguridad para vigilar y acompañar la manifestación convocada por organizaciones civiles como «Vibra México», «Mexicanos Unidos», UNAM, UAM y otros colectivos sociales en demanda del respeto a la soberanía nacional.

Este sábado comenzará el operativo en el que participarán policías de proximidad, tránsito, metropolitanos helicópteros del agrupamiento Cóndores, personal de Derechos Humanos de la dependencia, Policía Auxiliar (PA), la Policía Bancaria e Industrial (PBI), además de las cámaras de videovigilancia y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

Las marchas se desarrollarán sobre el Paseo de la Reforma y darán inicio, una en el Auditorio Nacional y en el Hemiciclo a Juárez para coincidir en el Ángel de la Independencia, en donde se rendirán honores a la bandera.

La Policía tiene previsto que desde las 9:00 horas se reunirán las diferentes agrupaciones en el Auditorio Nacional, el Ángel de la Independencia y el Hemiciclo a Juárez, para lo que se ha dispuesto una logística especial, a fin de reducir la afectación de la vialidad en esas zonas.

A las 12:00 horas se anunció que desde el Hemiciclo a Juárez iniciará su marcha la Asociación «Mexicanos Unidos», lo que afectará vialidades como Avenida de la República, Paseo de la Reforma, Avenida de los Insurgentes, Río Rhin y Florencia-Río Tíber.

A esa misma hora, desde el Auditorio Nacional saldrá el contingente convocado por la Asociación Civil «Vibra México», que durante su recorrido propiciará el cierre a la circulación sobre Paseo de la Reforma y en calles transversales como Río Mississippi – Sevilla, Florencia-Río Tíber, Río Rhin-Niza e Insurgentes.

La SSP-CDMX estimó que las manifestaciones podrían tardar alrededor de tres horas, por lo que se recomendó a los ciudadanos que pretendan pasar por la zona, anticipar su salida, planear rutas alternas o utilizar transporte público.

Además, se recomendó estar al pendiente de las redes sociales de la dependencia, donde se dará información actualizada.

Como vías alternas, la SSP dio como vías alternas al norte el Eje 1 Norte, Eje 2 Norte y Circuito Interior.

Al sur, Viaducto Miguel Alemán, Eje 2 y 2A Sur, Avenida Chapultepec, Río de la Loza, Fray Servando, Eje 3 Sur, San Pablo, Izazaga y Arcos de Belén.

Al oriente, el Eje Central Lázaro Cárdenas, Eje 1 Oriente, Eje 2 Oriente y al poniente Anillo Periférico, Sonora, Lieja, Tolstoi, Mariano Escobedo, Avenida Constituyentes y Presidente Masaryk.

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace