Cultura

Vargas Llosa llama a todos los hispanohablantes a movilizarse frente a Trump

El premio nobel de Literatura Mario Vargas Llosa llamó hoy a todas las comunidades hispanohablantes a que se movilicen en solidaridad con los hablantes de español en Estados Unidos y también con países como México, que han sido “claramente agraviados” por el nuevo presidente de EU, Donald Trump.

En declaraciones a los periodistas tras el acto de presentación del proyecto “El valor económico del español”, Vargas Llosa argumentó que conviene defender a las lenguas “cuando enfrentan algún peligro”, como “es el caso del español en EU”, donde “ha echado raíces muy profundas” y “hay por lo menos 50 millones de hispanohablantes que no quieren renunciar a su idioma”.

Sobre si cree que Trump constituye una amenaza en este sentido, el escritor hispano-peruano señaló que “hay unos síntomas muy preocupantes, que derivan de alguna manera de la situación difícil en que se encuentra la comunidad hispanohablante en Estados Unidos”.

“Yo creo que todas las comunidades hispanohablantes deberíamos movilizarnos en solidaridad no solamente con ellos, sino con países que han sido claramente agraviados por el nuevo mandatario norteamericano, como México”, recalcó.

El español “es hoy día una lengua invulnerable”, precisó el premio nobel, “pero las instituciones, los Estados que representan esa enorme comunidad de sociedades que hablan español deberían movilizarse cuando un peligro, como clarísimamente está ocurriendo en nuestros días, se cierne sobre nuestra lengua”.

En cuanto a si desde España se ha hecho lo suficiente por defender este idioma, Vargas Llosa cree que no, que “ningún país hispanohablante ha hecho lo que debería haber hecho”, aunque “afortunadamente los idiomas se defienden solos”.

“Ahora, es muy bueno que reciban en un determinado momento un apoyo, porque ello les da mayor fortaleza, solidez y garantizan su expansión”, añadió.

Fuente: 24 Horas

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace