Internacional

Trump incendia las redes; Twitter predice una “Primavera Árabe” en EU

Jack Dorsey, fundador y CEO de Twitter, ha visto algo inusual en el uso de la red social en los Estados Unidos como consecuencia de las políticas de Donald Trump, algo que incluso ya había visto en el año 2011 cuando se gestaron manifestaciones de carácter popular y político que concluyeron con la caída de las dictaduras de Túnez y Egipto, un movimiento conocido como la Primavera Árabe.

Dorsey, aseguró que hay “un gran número de pautas idénticas que hemos visto durante la Revolución Verde en Irán y la Primavera Árabe“. Añadió que hay mucho descontento entre la población y que “los usuarios están recurriendo a Twitter de la misma manera que se hizo en Oriente Medio”.

En aquel año el uso de Internet fue clave para que los manifestantes pudieran organizar movimientos sociales, y Twitter fue una de las principales herramientas de comunicación de aquellos días. Y ahora algo similar sucede ahora en los Estados Unidos bajo el nuevo gobierno de Donald Trump, quien ha hecho de esta red social su principal canal de comunicación con sus simpatizantes, puesto que es un usuario sumamente activo, quien se ha caracterizado por iniciar sus jornadas laborales con publicaciones que ilustran su modo de gobernar.

A través de mensajes “con tonos amenazadores” en su cuenta personal de Twitter o en la oficial de la presidencia, Trump ha influido en mercados financieros y en empresas automotrices, incluso en relaciones diplomáticas, como es el caso de México, además de naciones musulmanas, a cuyos ciudadanos ha restringido la entrada a Estados Unidos.

Esto ha levantado una intensa actividad en redes sociales para organizar movimientos y manifestaciones en contra del gobierno de Donald Trump, pero sobre todo mantiene activo el debate de ideas entre los norteamericanos que comparten sus pensamientos y opiniones políticas donde se ve una clara inclinación en contra de los ideales y decretos del actual presidente de los Estados Unidos.

En Estados Unidos se ha mencionado que el “Estado Profundo” (donde la CIA y otras inteligencias como la NSA tienen un rol importante) no concuerda con los ideales de Donald Trump sobre el trato a Rusia y otras políticas exteriores como la guerra en Siria, de ahí que varias veces se haya filtrado información a la prensa que ensucia al gabinete del actual presidente de los Estados Unidos, como las recientes llamadas entre Michael Flynn y el gobierno ruso que forzaron la renuncia del asesor de seguridad tan solo 27 días después de haber tomado el cargo.

Fuente: 24 Horas

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Tromp, es un ser enfermo psíquicamente, que le hagan un diagnosticoPSIQUIATRICO Y LO DESTITUYA EL MISMO PUEBLO QUE LO PUSO EN EL PODER. SE ESTÁN TARDANDO

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace