Ciudad

Tras exoneración, De Antuñano inicia huelga de hambre

Pedro Pablo de Antuñano, quien se desempeñó como director Jurídico y Gobierno de la delegación Cuauhtémoc, se declaró en huelga de hambre por tiempo indefinido con el objetivo de limpiar su imagen respecto a las acusaciones en su contra por supuesto desvío de recursos y lavado de dinero, ilícitos, de los cuales, dijo, ya fue exonerado.

Culpó a los medios de comunicación de haber difundido su caso sin respetar la presunción de inocencia. En ese sentido, solicitó que así como se le dio difusión a su detención, se haga lo mismo con su derecho de réplica y calificó de “dirigentes enanos” a quienes intentaron acusarlo.

Además, afirmó que dejará la función pública para dedicarse a generar acciones desde la sociedad civil. Por ello, conformó la asociación Plataforma Ciudad Posible, con la que pretende recorrer la Ciudad de México y diversas entidades de la República Mexicana.

En septiembre del año pasado, ex colaborador del jefe delegacional Ricardo Monreal fue detenido en poder de 600 mil pesos. En ese momento se emprendió una investigación en su contra, pero ayer informó que la Procuraduría General de Justicia capitalina lo exoneró y determinó no ejercer acción penal en su contra, por falta de elementos en la acusación.

En respuesta a dicha resolución, De Antuñano realizó una conferencia de prensa en frente de la Catedral Metropolitana, donde anunció que en ese lugar realizaría una huelga de hambre con una carpa que se instalará en “horarios no fijos”.

Afirmó que la PGJCDMX le devolvió los 600 mil pesos que le fueron incautados al momento de su detención, así como el vehículo en el que se trasladaba en Polanco, el 15 de septiembre de 2016.

“Una vez desahogadas las pruebas, en el expediente de 362 fojas útiles, el día viernes me fue notificado en no ejercicio de la acción penal, por haber acreditado el origen legal esos recursos y demostrado que no hay ningún delito que perseguir”, aseguró.

Anunció que la huelga de hambre la sostendrá durante las mañanas al frente de la Catedral Metropolitana; y, durante las tardes, realizará acciones desde la sociedad civil bajo la organización Plataforma Ciudad Posible, con la que pretende recorrer distintas delegaciones y entidades de la República Mexicana.

Fuente: 24 Horas

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace