Por irregularidades en la comercialización y despacho de combustibles, así como diversas inconsistencias fiscales, fueron suspendidas las actividades en siete gasolineras, en un operativo de verificación conjunto entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Procuraduría General de la República (PGR).
Estas gasolineras, que fueron sancionadas la semana pasada, están en Buenavista y Maravatío, Michoacán; Ecatepec de Morelos y Malinalco, Estado de México; Agua Dulce, Veracruz; Juchitán de Zaragoza, Oaxaca; y Frontera Comalapa, Chiapas.
En un comunicado, la Profeco indicó que el objetivo del operativo es brindar condiciones de certeza a los consumidores de combustible comercializado por Pemex a través de sus franquiciatarios, así como combatir el mercado ilícito de gasolina, la evasión fiscal, el lavado de dinero y el fraude comercial.
Explicó que este esfuerzo conjunto es adicional a las acciones que realiza la Profeco para garantizar el despacho de litros de a litro por todo el país.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…