Ante la amenaza de repatriaciones de mexicanos provenientes de Estados Unidos, deben revisarse las nacionalidades de los deportados, ante el riesgo de recibir ciudadanos estadounidenses integrantes del crimen organizado y con antecedentes penales, advirtió la consultora de ONU Mujeres, Patricia Olamendi.
Al participar en el foro de diálogo “Escenarios y prospectivas de la relación México-Estados Unidos”, organizado por la cámara de diputados, la ex consultora del Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la mujer en México y Centroamérica, destacó que la crisis delincuencial que se vive actualmente en el centro del continente es a causa de este esquema de supuesta repatriación de delincuentes.
Asimismo, llamó a los diputados a garantizar el traslado de migrantes desde la frontera norte del país, sin que les sean despojados sus bienes o violentados sus derechos.
Finalmente, la consultora de la ONU, pidió llevar a cabo políticas de exención de impuestos para empresas de migrantes y destinar 10 por ciento de los cargos en todos los gobiernos federal, estatales y municipales para recibir a la mano de obra de los connacionales.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…