Home

Relación comercial con EU complicará crecimiento económico en 2017: SHCP

La economía de México crece y lo hace a un ritmo superior al mostrado por otras economías, tanto emergentes como desarrolladas, aseguró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Sin embargo, indicó la dependencia a través del reporte semanal, este año será complicado, pues el principal riesgo para el crecimiento económico del país es la elevada incertidumbre, en especial, de la relación comercial México-Estados Unidos, lo que hace necesario continuar con la consolidación fiscal y la instrumentación de las reformas estructurales con la finalidad de generar empleos, competitividad e inversión extranjera.

Afirmó que el gobierno federal mantiene una deuda manejable (75 por ciento está en pesos), con el compromiso de decrecer este año. “La madurez de nuestra deuda hoy es de 8.0 años (cuando en la crisis del 94 era de siete meses); tenemos ingresos públicos más seguros, donde sólo el 16.3 por ciento dependen del petróleo (en 2012 era del 39.4 por ciento); tenemos una inflación controlada con expectativas bien ancladas y bajas; y contamos con reservas en Banco de México de alrededor de 175 mil millones de dólares más una línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional, por un monto equivalente a 84 mil millones de dólares”, explicó.

La dependencia federal indicó a través del reporte semanal, que a pesar del entorno externo adverso, caracterizado principalmente por una elevada volatilidad de los mercados financieros internacionales, débil dinamismo del comercio mundial, bajos precios del petróleo y alza en las tasas de interés de Estados Unidos, la economía mexicana continúa aumentando por medio de su mercado interno. Refirió que de acuerdo con datos del Inegi, el crecimiento económico de México fue de 2.3 por ciento real anual en 2016, en el centro del rango estimado por Hacienda en agosto de 2016, producto de las medidas llevas a cabo para mantener la estabilidad económica, además de la puesta en marcha de las reformas estructurales que ya muestran resultados tangibles y que están dando apoyo a la economía nacional.

Fuente Quadratín

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Me gustaría saber en que esta beneficiando a la Economía , las tan mentadas Reformas Estructurales, pero descriptivamente y con números , no solo que digan que nos están beneficiando.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace