Nacional

Recibe México apoyo de países iberoamericanos en diferendo con EU

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray recibió en la sede de la Cancillería a la secretaria general Iberoamericana (Segib), Rebeca Grynspan, quien manifestó su respaldo a México en las negociaciones con el gobierno de Estados Unidos, así como sus deseos para que las diferencias sean resueltas por la vía del diálogo y la concertación.

Videgaray Caso agradeció a Grynspan su mensaje de cercanía y solidaridad, al tiempo que reiteró el compromiso de México de respaldar los 29 proyectos de cooperación que impulsa este mecanismo de apoyo a los 22 países que conforman la comunidad iberoamericana, en temas relacionados con educación, ciencia, cultura, juventud y cohesión social, entre otros.

El titular de la SRE y la exvicepresidenta de Costa Rica intercambiaron puntos de vista sobre la evolución de la Conferencia Iberoamericana desde la Cumbre de Veracruz realizada en 2014 y se enfocaron en los resultados alcanzados en la XXV Cumbre Iberoamericana, celebrada en Cartagena de Indias, Colombia, el pasado mes de octubre, donde destaca la adopción del Pacto Internacional de la Juventud, que establece compromisos concretos para cada uno de los miembros en aras de la inclusión de los jóvenes y el impulso a su desarrollo.

La Conferencia Iberoamericana, que está conformada por España, Portugal, Andorra y 19 países de América Latina, fue establecida en 1991 a iniciativa de México y España para promover el diálogo político y hoy en día es un espacio que promueve una agenda de cooperación centrada en la educación, la cultura y la innovación.

Posteriormente, Luis Videgaray recibió en sus oficinas al ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Raúl Morales Moscoso, para revisar el estado que guarda la relación bilateral.

El canciller agradeció la invitación que el presidente Jimmy Morales extendió al presidente Enrique Peña Nieto para que acuda a Guatemala este año y acordaron trabajar en los preparativos de la visita, cuyas fechas se definirán en breve.

El embajador Morales Moscoso se encuentra en México para participar en la XXV Sesión de la Conferencia General del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe y en el 50º Aniversario de la firma del Tratado de Tlatelolco.

En un comunicado de prensa, la SRE dio a conocer que Guatemala es el primer socio comercial de México en Centroamérica y el sexto en América Latina y el Caribe. Asimismo, Guatemala es el primer destino de las inversiones mexicanas en Centroamérica.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace