Primeras Home

Piden uso de mochilas transparentes en escuelas de NL

En Nuevo León, la Secretaría de Educación implementará el uso de mochilas transparentes como medida de seguridad en los planteles educativos.

Lo anterior lo informó, Arturo Estrada, titular de la dependencia, quien sostuvo que la medida podría entrar en función dentro de 10 o 15 días.

Creo que podemos implementarlo en unos 10-15 días», compartió el funcionario estatal.

También se habló de la instalación de lockers en los planteles educativos para que los estudiantes dejen sus libros en las escuelas.

Estas medidas serán preventivas para la seguridad de los alumnos de educación pública y privada.

Esta acción viene después del tiroteo en el Colegio Americano del Noreste en donde un joven ingresó con un arma al plantel educativo y disparó en contra de su maestra y compañeros de clases.

Los hechos se registraron, el pasado 18 de enero en el referido Colegio, ubicado al sur de Monterrey.

El anunció de las medidas se dio a conocer, luego de una mesa de trabajo convocada por la diputada del PRI, Gloria Treviño.

El secretario de Educación precisó que la instalación de lockers podría llevarse algún tiempo.

Respecto a las mochilas se enviarán circulares a los padres de familia para que sin que sea una medida obligatoria, las bolsas en donde los alumnos transportan sus útiles sean transparentes.

Lo de las mochilas transparentes es algo que podemos manejar con circulares», especificó.

Agregó que la propuesta de las mochilas transparentes ha gustado mucho.

Lo mismo que los lockers en los salones para que el alumno deje sus libros ahí mismo y estén al alcance y vigilancia de todo el mundo», afirmó.

Durante el evento, la legisladora local añadió que con las mesas de trabajo sobre el tema lo que se busca son políticas públicas integrales contra la violencia y el bullying.

El funcionario estatal especificó que hay que ver las medidas con los demás directivos, pero hay que buscar implementarlas en breve.

Porque todo lo que hagamos debe ser de ya, no podemos esperarnos», externo.

A la mesa asistió la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Sofía Velazco y representantes de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, Asociación Estatal de Padres de Familia, Unión Neolonesa de Padres de Familia y autoridades de Procuraduría de Justicia, entre otros.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace