De acuerdo a las cifras anuales la Procuraduría General de la República, en los últimos cuatro años intervino mil 865 líneas telefónicas privadas, para combatir a la delincuencia organizada, el lavado de dinero, así como otros ilícitos.
Esta medida contribuyó a la dependencia federal para fortalecer las indagatorias y dar con el paradero de criminales donde se realizaron 36 mil 436 solicitudes de información a concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones, entre ellas Microsoft, Yahoo, Google, Hotmail y universidades privadas.
Cabe mencionar que en 2012 el Congreso de la Unión aprobó que los titulares de la Procuraduría General de la República y fiscalías generales pueden solicitar información sin orden judicial a concesionarios de telecomunicaciones para investigar denuncias por delincuencia organizada, delitos contra la salud, secuestros, extorción y amenazas.
De acuerdo con la institución en 2013 el número de intervenciones telefónicas fue de 396, en 2014 aumentó a 484, 2015 redujo a 401 y 2016 fue de 584 casos.
En cuanto a localizaciones en tiempo real fue de 5 mil 360 equipos, siendo 2015 el años con mayor intervención con mil 746 casos.
En redes sociales públicas se recibió solicitudes de información de la siguiente manera: 2013 con 7 mil 814, 2014 con 12 mil 575, 2015 con 8 mil 181 y 2016, 7 mil 866.
Las empresas Radio Móvil Dipsa (Telcel), Pegaso, Iusacell fueron las que más solicitudes recibieron por parte de la PGR.
Por su parte en cuanto a Universidades se solicitó información a Universidad Veracruzana, seguida de la Universidad de Campeche y la Universidad La Salle.
Fuente: LSR
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…