Economía

Peso se aprecia ligeramente; aguarda mensaje de Trump ante Congreso

El peso mexicano se aprecia marginalmente frente al dólar mientras el mercado mostraba cautela a la espera de un discurso esta noche del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ante el Congreso, que podría incluir detalles sobre sus políticas económicas en general y en particular en torno a sus planes fiscales.

Al mayoreo, el dólar se vende en 19.9556 pesos, lo que significa para la moneda local una apreciación de 0.07% respecto al cierre previo.

En ventanillas bancarias, el billete verde se vende en 20.25 pesos, sin cambios respecto al cierre previo, según datos de Citibanamex. A la compra se ubica en 19.45.

El discurso de Trump iniciará a las 20:00 horas de la Ciudad de México en la Cámara de Representantes y será la mayor oportunidad de Trump de dirigirse a los estadounidenses en el horario de más alta audiencia para detallar su agenda, luego de un primer mes en la Casa Blanca que ha estado caracterizado por errores, conflictos internos y disputas con los medios de comunicación.

«El mercado anticipa que las palabras del mandatario sean relevantes, pues podría ofrecer detalles concretos sobre su estrategia en materia de salud y modificaciones al gasto público y a las tasas impositivas, estimó la directora de Análisis Económico-Financiero de Banco BASE.

La alocución -que Trump ha estado escribiendo con su asesor Stephen Miller, entre otros- incluirá algunos gestos hacia la unificación de un país polarizado, en momentos en que el mandatario intenta cerrar las heridas tras una elección duramente disputada, de acuerdo con Reuters.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que agrupa a los principales participantes del centro bursátil, baja 0.11% a 47,295 puntos.

Las acciones en la Bolsa de Nueva York operan con una leve caída, en momentos en que los inversionistas esperaban el primer discurso del presidente Donald Trump ante una sesión conjunta del Congreso estadounidense para encontrar señales sobre cómo planea implementar sus políticas.

El Dow Jones baja 0.11% a 20,815 unidades con lo que se pone en duda que su récord número trece al hilo en esta sesión. Mientras el Standard & Poors 500 cae 0.17% a 2,365 puntos, y el Nasdaq retrocede 0.20% a 5,849 enteros.

Los precios globales del petróleo caen este martes, aunque continuaban dentro de un rango estrecho debido a que los recortes de producción de la OPEP eran contrarrestados por un incremento del bombeo en Estados Unidos.

El Brent baja 0.66% a 55.56 dólares por barril (dpb), mientras que el WTI retrocede 0.80% a 53.62 dpb, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Fuente: Expansión

Leer más: Trump culpa a Obama de saboteo a su mandato

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace