El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), José Antonio González Anaya, aseguró que la firma del Contrato de Licencia para la Exploración y Producción en Aguas Profundas entre la empresa, Chevron e Inpex, con inversión de 100 millones de dólares, es de suma importancia para el sector energético del país y para la propia nación.
Detalló que la trascendencia radica en que es la primera alianza de exploración y producción que realiza Pemex, además de ser la primera ocasión que la petrolera compite y gana un campo que no le fue asignado por el Estado mexicano en toda su historia.
Este contrato se deriva de la cuarta licitación de la Ronda Uno y fue suscrito por la Comisión Nacional de Hidrocarburos y por el consorcio conformado por Pemex Exploración y Producción, Chevron Energía de México e Inpex.
El titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, señaló a su vez que la alianza con las empresas estadounidense y japonesa es resultado de la reforma energética, que quitó a Pemex las «ataduras» para asociarse con otras firmas con legalidad y transparencia.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…