Una digitalización industrial completa en México, transformaría al país en la quinta economía más fuerte del mundo en tan solo cinco años, afirmó Iván Pelayo, vicepresidente ejecutivo de Process Industries & Drive de Digital Factory de Siemens Mesoamérica.
«Si nosotros logramos digitalizar nuestra industria en los próximos años, nos podemos convertir en la quinta economía más fuerte del mundo… si lo hacemos en los próximos cinco años», aseguró el ejecutivo durante una visita a la planta KIA en Pesquería, Nuevo León, en donde Siemens invirtió 10.5 millones de dólares en digitalización industrial.
Pelayo indicó que están trabajando con la Secretaría de Economía en el proyecto Alianza México 4.0, con el cual se pretende impulsar la digitalización de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) para que mejoren sus procesos e incrementen su productividad.
En esta alianza participan otras empresas como PepsiCo y Hewlett Packard.
Fuente: El Financiero
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…