Categorías: Uncategorized

«México debe controlar a Vicente Fox esta irritando a Trump»: Canadá

Controlen a Vicente Fox porque irrita mucho a Trump, recomendó el ex primer ministro canadiense,” Brian Mulroney, a la delegación mexicana que visitó Toronto hace unos días, relata el periodista Carlos Loret de Mola en su columna de hoy.

Loret preguntó al conductor y comediante estadounidense Conan O’Brien de visita en nuestro país, ¿por qué se le ocurrió invitar al ex presidente Vicente Fox a su programa? “Tiene un lenguaje muy colorido y quería ver si logro que me diga tres veces en la entrevista al aire que México no va a pagar el ching… muro (the f… wall), le contestó entre risas.

Vicente Fox se ha vuelto un popular y recurrente invitado a programas de televisión de Estados Unidos, incluyendo en la comedia de O’Brien. La personalidad de Fox da para un amplio rango de géneros televisivos, describe.

Cree que Fox es un imán de rating: insulta a Trump, le espeta dos tres frescas, lo manda a volar. Tuitea, postea, publica videos en español y en inglés a través de sus redes sociales, videos que se vuelven virales y más populares en Estados Unidos que en México.

Loret de Mola asegura que Donald Trump es un singular consumidor de televisión y redes sociales, y ha expresado a sus amigos que detesta a Vicente Fox, que le enojan sus opiniones y culpa al gobierno mexicano por no meterlo en cintura.

“Controlen a Vicente Fox porque irrita a Trump, fue lo que recomendó el ex primer ministro canadiense, Brian Mulroney, a la delegación mexicana que visitó Toronto hace unos días, todo esto de acuerdo con fuentes del gobierno federal de nuestro país”, señala el artículo.

Mulroney fue fundador del Tratado de Libre Comercio de América del Norte junto con Carlos Salinas de Gortari y George Bush padre. Ya retirado se fue a vivir a Mar-a-Lago, el complejo de lujo propiedad de Donald Trump en Palm Beach, Florida. Ahí se conocieron y se hicieron amigos, según informaron.

El consejo “controlen a Fox”, lo soltó a decir de las mismas fuentes, a la delegación mexicana que pasó 30 horas en Toronto y estuvo encabezada por los secretarios de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y de Economía, Ildefonso Guajardo, para participar en un foro sobre la “nueva” América del Norte, finaliza Loret su columna.

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace