El gobierno de Venezuela ordenó la salida del aire de la cadena de noticias CNN en español, la principal de América Latina, tras acusarla de hacer «propaganda de guerra» en su contra.
La gubernamental Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) decidió «como medida preventiva la suspensión y salida inmediata de las transmisiones del Canal de Noticas CNN en español en el territorio nacional», según un comunicado difundido por el ministerio de Información.
Periodistas de la AFP constataron que varias empresas de cable internacionales, como DirecTV, Intercable, Supercable, Net Uno y Movistar ya no transmitían la señal, además de la estatal Cantv. CNN Internacional se mantenía al aire.
La canciller Delcy Rodríguez había advertido la mañana de este miércoles que el gobierno tomaría acciones contra CNN, a la que acusó de llevar adelante una «operación de propaganda de guerra, montada absolutamente en falsedades».
Rodríguez se refirió en la rueda de prensa al reportaje difundido el pasado 6 de febrero por CNN sobre una presunta venta de visas y pasaportes venezolanos en la embajada del país sudamericano en Irak.
En ese reportaje, CNN en español mencionó como uno de los supuestos responsables al vicepresidente Tareck El Aissami, a quien el pasado lunes Estados Unidos impuso sanciones por acusaciones de narcotráfico.
Conatel dijo en su comunicado que tomó la decisión porque «el contenido que viene difundiendo» la cadena internacional de noticias «de forma sistemática y reiterada» presuntamente «constituyen agresiones directas que atentan contra la paz y la estabilidad» de Venezuela.
El pasado domingo, Maduro había fustigado, en su programa semanal de televisión, a la cadena de noticias: «Yo quiero a CNN bien lejos de aquí. Yo quiero a CNN fuera de Venezuela, ¡fuera!», expresó.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…