Home

Reprueba EPN descalificaciones contra el Ejército

El Presidente asegura que soldados han demostrado su compromiso por México; sin mencionar a AMLO, quien criticó a militares, el Ejecutivo expresó a las Fuerzas Armadas su absoluto respaldo.

“No son admisibles y éste gobierno reprueba, las descalificaciones sin sustento contra nuestras Fuerzas Armadas; que si algo han demostrado es su total y permanente compromiso con México y con los mexicanos”, sentenció el Presidente Enrique Peña sin hacer referencia directa a Andrés Manuel López Obrador quien criticó la semana pasada el operativo militar en el que se abatió El H2.

“Tengan la certeza de que nuestras Fuerzas Armadas cuentan con el invariable, irrestricto y absoluto respaldo del Presidente de la República y de su gobierno, México tiene en su Ejército, en su Armada y en su Fuerza Aérea a instituciones profesionales, eficaces y sólidas para defender la soberanía nacional y para salvaguardar lo más valioso: la vida de los mexicanos”, indicó.

En la ceremonia del Día del Ejército en Puebla, el primer mandatario aseguró que cada operación de campo es sometida a la más exhaustiva revisión a fin de verificar que cumpla con el más estricto marco de protección y respeto a los derechos humanos. Prueba de ello, dijo, radica en que pocas organizaciones militares en el mundo están sujetas al nivel de exigencia y de escrutinio como las Fuerzas Armadas de México.

“Desde el inicio de esta administración, se han realizado más de 1 millón 300 mil acciones de capacitación, lo que significa que cada elemento ha asistido en promedio a 4 cursos de esta importante materia”, precisó Peña Nieto.

Recordó que hace una década, nuestros soldados, pilotos y marinos han respaldado con absoluta institucionalidad a las autoridades civiles en su responsabilidad de brindar condiciones de seguridad a la población.

Actualmente, abundó, realizan cientos de misiones de alta peligrosidad en las que se enfrentan a violentos grupos criminales; en este desafío, nuestros institutos armados han armonizado sus reglamentos internos con las nuevas leyes nacionales e internacionales en materia de derechos humanos.

“Como parte de este compromiso, cada uno de los efectivos militares y navales ha recibido una capacitación profesional en el rubro de derechos humanos, la cual se amplía y actualiza de manera permanente. Con ello, el personal de las Secretarias de Defensa Nacional y Marina ha demostrado una vez más que es una fuerza positiva para La Paz, la estabilidad y el desarrollo del país”, destacó.

El titular del Ejecutivo federal también inauguró la Escuela Militar de Sargentos y el Hospital Militar Regional del Campo Militar 25-A en esta ciudad, allí señaló que en justa correspondencia a la dedicación y patriotismo de nuestros soldados, marinos y pilotos, este Gobierno se ha esforzado por mejorar su calidad de vida.

Con ese fin, informó, entre otros beneficios, se han otorgado al personal más de 16 mil créditos para la adquisición o mejora de vivienda, y se ha apoyado a quienes rentan una casa o un departamento.

Resaltó que ayer también se puso en servicio el Hospital Regional de Puebla “con equipamiento de última generación y profesionales de la salud altamente capacitados”, el cual beneficiará a 87 mil usuarios entre soldados y sus derechohabientes, provenientes de los estados de Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz.

Ante representantes de los Poderes de la Unión, integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, Agregados Militares, Navales y Aéreos de naciones amigas acreditados en México, Gobernadores, titulares de órganos autónomos y personal militar, exhortó a que sigamos trabajando juntos, en unidad, para consolidar a México como un país de leyes e instituciones, de derechos y libertades, un país de bienestar y de progreso.

Fuente: La Razón

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace