La investigadora del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Gloria Delgado, señaló que este domingo 26 de febrero sucederá el segundo eclipse del año y el primero solar, sin embargo, el fenómeno sólo podrá ser visto en Sudamérica y ciertas zonas de África.
La especialista de la máxima Casa de Estudios de México subrayó que, desde la Tierra, en este eclipse, exclusivamente se podrá apreciar la orilla del Sol en forma de anillo: «se llama eclipse anular cuando la luna está más lejos de la Tierra y es también de los que más llaman la atención porque el Sol no se va a ocultar por completo».
«Va a quedar como una región alrededor, un aro. Un eclipse es un fenómeno que se produce cuando un cuerpo pasa entre otros dos y entonces de alguna manera tapa un poco”.
«Agregó también que un eclipse es un juego entre el Sol, la Luna y la Tierra y que, dependiendo de su posición individual, se puede deducir si este fenómeno es lunar o solar; en América, el próximo eclipse anular de Sol de este año sólo se podrá ver en países como Chile y Argentina.
Rememoró que, en este mismo año, el 21 de agosto, acontecerá el fenómeno más esperado en su tipo, con el eclipse total de Sol, que sí podrá apreciarse en México.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…