Newsletter Vespertino

‘Dictadores empiezan reprimiendo a la prensa’: McCain a Trump

 

El senador y excandidato presidencial republicano John McCain afirmó que «los dictadores empiezan reprimiendo a la prensa», después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijera que algunos medios de comunicación son «el enemigo del pueblo».

Si quieres preservar la democracia como la conocemos, tienes que tener una prensa libre y, muchas veces, adversaria. Y sin ella, me temo que perderíamos muchas de las libertades individuales con el tiempo. Así es como empiezan los dictadores», afirmó el senador en un extracto de una entrevista con NBC que se emitirá completa mañana.

Lo primero que hacen los dictadores es callar a la prensa. Y no estoy diciendo que el presidente Trump está intentando ser un dictador, solo digo que necesitamos aprender las lecciones de la historia», agregó el legislador, una de las voces republicanas más críticas con el gobierno Trump.

McCain reaccionó así al polémico mensaje de Twitter en el que el viernes Trump acusó a algunos medios de comunicación estadounidenses de ser «el enemigo del pueblo».

Los medios con NOTICIAS FALSAS (los fallidos The New York Times, NBC, ABC, CBS, CNN) no son mi enemigo, son el enemigo del pueblo estadounidense», escribió el presidente.

Hoy, en otro mensaje de Twitter, Trump volvió a pedir a los ciudadanos que no crean a los grandes medios, a los que volvió a acusar de publicar «noticias falsas» sobre su Casa Blanca, que, a su juicio, funciona «muy bien».

Los ataques de Trump a los medios más prestigiosos de Estados Unidos, entre ellos The New York Times o la cadena CNN, vienen ya desde su campaña electoral, en la que pudo verse a sus seguidores lanzado insultos a los periodistas que cubrían sus mítines.

Este jueves, en una larga y caótica rueda de prensa, Trump se enfrentó con varios periodistas y volvió a lanzar uno de sus frecuentes ataques a los medios.

Muchos de los medios en Washington, junto con los de Nueva York y Los Ángeles en especial, no hablan para la gente, lo hacen para intereses especiales. La gente ya no les cree. Quizás yo tenga algo que ver en ello. No lo sé. Pero ya no les creen», dijo.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace