En la entidad oaxaqueña, ninguna asociación civil, organización social o pro gubernamental marchó este domingo en favor de la unidad de México o en contra de las políticas del presidente norteamericano Donald Trump.
Por la mañana, unos 30 integrantes del Movimiento Nacional por la Esperanza, de afliación perredista, efectuaron una rodada en bicicleta del poniente hacia el centro de la ciudad, en contra del “gasolinazo”.
Mientras que después del mediodía, unos 300 mentores de la Sección 22 adherida a la CNTE, encabezados por su Comité Ejecutivo Seccional, marcharon junto con familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero.
La movilización partió de la fuente de las Ocho Regiones, al norte de la ciudad capital, con rumbo al zócalo, a fin de reiterar su exigencia de aparición con vida de los estudiantes.
Según informó Felipe de la Cruz, vocero de los manifestantes, la jornada comenzó ayer en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en la que participan 15 padres de familia 18 alumnos de la Normal de Ayotzinapa. Continuarán en Puebla, Tlaxcala y culminarán el día 17 en Hidalgo.
El propósito, dijo, es impedir que temas como el “gasolinazo” o el con*icto de México con los Estados Unidos por las medidas que implementa el nuevo presidente, no distraigan la atención en torno a la exigencia de aparición con vida de los 43 normalistas.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…