Durante la sesión solemne de clausura de los trabajos legislativos, los integrantes de la Asamblea Constituyente firmaron la primera Constitución Política de la Ciudad de México, conformada por 71 artículos y 39 transitorios.
El documento será enviado al Diario Oficial de la Federación (DOF), a la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, al Archivo General de la Nación, al Archivo Histórico de la Ciudad de México y a la Asamblea Legislativa local.
Además, serán enviadas copias a las Cámaras de Diputados y de Senadores, al Ejecutivo Federal, al jefe de Gobierno de la capital del país y al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
En su participación, la diputada Dolores Padierna agradeció a los ciudadanos de la capital del país por su confianza y enfatizó que la Carta Magna es un camino de progresividad para erradicar la pobreza.
A su vez, el diputado César Camacho Quiroz resaltó que la Constitución representa el ideal colectivo, una expresión jurídica del poder democrático y ciudadano que da cause y dique a los gobernantes que mejorará la calidad de vida de los capitalinos.
Fuente: Enfoque Noticias
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…