Internacional

Carstens se reúne con secretario del Tesoro de EU

El secretario del Tesoro de EU, Steven Mnuchin, se reunió con el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, para discutir la cooperación y la lucha contra la financiación ilegal en un momento de tensiones entre ambos países por las polémicas propuestas del presidente Donald Trump.

«El secretario Mnuchin saludó la oportunidad de conversar con el gobernador Carstens sobre las relaciones económicas entre EU y México», se señaló hoy en un comunicado del Tesoro, en el que se indicó que el encuentro se produjo ayer en Washington.

En su encuentro, se agregó en la nota, Mnuchin agradeció a Carstens «la fuerte cooperación bilateral ante las amenazas de la financiación ilegal y subrayó su deseo de continuar su estrecha colaboración en estos temas».

Asimismo, el secretario del Tesoro estadounidense, recientemente confirmado, adelantó que se verá con el secretario de Finanzas de México, José Antonio Meade, en el futuro próximo en Washington.

El encuentro se produce después de que el Banxico subiera de nuevo a comienzos de mes en 50 puntos base la tasa de interés interbancaria y la situase en 6,25 %, una decisión motivada por la posible implementación por parte de Donald Trump de políticas que dificulten el comercio y la inversión.

Carstens, que había anunciado previamente su salida de la institución, ha retrasado su marcha hasta el 30 de noviembre próximo debido a la petición expresa del presidente Enrique Peña Nieto ante la gran incertidumbre económica en México por el endurecimiento de las políticas migratorias y comerciales del nuevo Gobierno de EU

Desde la victoria de Trump, el peso mexicano se ha depreciado notablemente respecto el dólar, hasta alcanzar mínimos de 22 unidades por divisa estadounidense, aunque en las últimas semanas se ha recuperado ligeramente.

El presidente estadounidense ha prometido construir un muro en la frontera con México para frenar el flujo migratorio, renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y aplicar una tasa arancelaria a los productos procedentes de México.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace