Portada » Campo mexicano jamás será ficha de cambio en ninguna negociación: Calzada Rovirosa

Campo mexicano jamás será ficha de cambio en ninguna negociación: Calzada Rovirosa

por Aletia Molina
0 comentarios

El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) José Calzada Rovirosa, aseguró que el campo jamás será una ficha de cambio en cualquier negociación comercial presente o futura, porque es un pilar económico de desarrollo y progreso para el país.

El funcionario aseveró que «el campo mexicano hoy tiene un lugar de dignificación y resultados en la política económica nacional que da empleo a más de siete millones de personas, llega a todos los rincones del país con progreso y oportunidades».

En una reunión con directivos del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Calzada Rovirosa aseguró que la suma de los números en el sector agroalimentario del 2016 fue positiva, con un crecimiento de 6.4 por ciento y exportaciones por cerca de 30 mil millones de dólares.

En un comunicado, la dependencia refirió que la relación comercial con Estados Unidos conviene económicamente a ambos países, ya que se cuentan con ventas diarias de productos mexicanos por más de mil 500 millones de pesos.

Es una dinámica dónde México es buen vendedor pero también un importante comprador de productos e insumos agrícolas, apuntó el secretario de Agricultura.

Los mexicanos, abundó, estamos unidos para reorientar políticas públicas y acciones enfocadas a fortalecer el mercado interno y diversificar exportaciones para abrir nuevas rutas de comercio y garantizar la proveeduría para el sector primario del país.

Acordó con representantes del CNA potenciar el cultivo de granos y oleaginosas, con lo que disminuirá paulatinamente su importación, a través de esquemas de reconversión e incentivos productivos.

Por su parte, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Bosco de la Vega Valladolid, destacó la visión e iniciativa del gobierno de la República para continuar por la ruta de crecimiento y desarrollo del sector agropecuario y pesquero, el cual ha llevado al país a ocupar el lugar 12 a nivel mundial como productor de alimentos y el tercero en América Latina.

Fuente Enfoque Noticias

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®